Más Allá del Juego: Cómo Utah Lidera la Iniciativa por la Salud Mental y el Rendimiento en la MLS y la NWSL

2025_RSL_MentalHealthMonth_SP

La salud mental en el deporte es un tema cada vez más relevante, que pone de manifiesto los desafíos psicológicos que enfrentan los atletas tanto dentro como fuera del campo mientras buscan el máximo rendimiento bajo una intensa presión y el escrutinio público. A través de su asociación con Intermountain Health, Real Salt Lake y Utah Royals FC están liderando el camino como los primeros clubes en la MLS y la NWSL en establecer un puesto de tiempo completo dedicado al rendimiento deportivo y la psicología. El Dr. Tom Golightly, psicólogo deportivo clínico especializado en salud mental y alto rendimiento, apoya a estos atletas de múltiples maneras.

El Dr. Golightly creció inmerso en el mundo del deporte. “Mi padre estaba en la Fuerza Aérea, así que nos mudábamos con frecuencia. A donde fuera que nos mudáramos, yo pensaba: ‘Cualquier pelota que estén usando, si me vuelvo bueno en eso, tendré amigos.’ Así que el deporte siempre fue una parte importante, no solo por el rendimiento, sino también por el bienestar socioemocional.”

En su último año de preparatoria, Golightly fue reclutado para jugar fútbol americano, pero lamentablemente se fracturó la espalda. Después de haber estado involucrado en el deporte toda su vida, la idea de no poder seguir participando provocó en él una especie de crisis de identidad: ¿Y ahora qué? Esta experiencia lo llevó a interesarse más profundamente en la psicología, específicamente en el rendimiento deportivo y la salud mental.

A través de la colaboración entre RSL e Intermountain Health, al Dr. Golightly se le presentó una oportunidad única: un nuevo rol enfocado en la psicología deportiva y el rendimiento mental. “El momento se sintió adecuado—no tendría que mudarme, y la oportunidad de trabajar en el deporte profesional me llamó la atención. A medida que aprendía más sobre las personas en Intermountain y cómo se integraría la colaboración en la cultura del equipo, me di cuenta de que era algo especial. Lo que realmente me atrajo fue el compromiso general—desde el personal médico hasta la directiva—de invertir verdaderamente en el rendimiento mental tanto en el equipo masculino como en el femenino.”

El Dr. Golightly sintió que podía contribuir de manera significativa a esta causa. Comprendía el panorama general y reconocía cómo ligas como la NBA, la NFL y la NHL habían comenzado a priorizar la salud mental. Con RSL y URFC, existía una oportunidad genuina para ayudar a que la MLS y la NWSL se pusieran al día. Como él mismo dijo: “Siendo el único profesional de salud mental y rendimiento a tiempo completo en este rol dentro del fútbol, supe que era una oportunidad para fomentar el crecimiento.” Contar con un rol dedicado a la salud mental y al rendimiento dentro de los equipos deportivos no solo es beneficioso, sino esencial para promover el bienestar de los atletas, la cohesión del equipo y el éxito a largo plazo.

Los atletas profesionales son vistos como personas de alto rendimiento impulsadas por la competencia y los resultados, pero es fundamental recordar que detrás de las estadísticas y los momentos destacados, son seres humanos con necesidades emocionales, mentales y psicológicas, al igual que cualquier otra persona. El objetivo de contar con alguien como el Dr. Golightly dentro de la organización es, como él explicó, “asegurarse de que los jugadores estén bien cuidados. Sí, quieren que rindan a un nivel élite, pero saben que son humanos y que hay vida fuera del campo, y queremos prestar atención a ambas cosas.” Como psicólogo deportivo clínico, el Dr. Golightly tiene experiencia tanto en salud mental como en rendimiento, ayudando a elevar no solo el juego de los atletas, sino también su mentalidad. Es importante reconocer que los atletas de alto rendimiento, como cualquier otra persona, enfrentan desafíos personales más allá de su deporte, además de lidiar con presiones únicas asociadas a vivir bajo constante escrutinio público.

Además de estas presiones, los atletas están constantemente siendo solicitados por entrenadores, preparadores físicos, medios de comunicación y aficionados, lo que hace aún más importante que exista alguien en un rol terapéutico que pueda generar confianza genuina y ofrecer un espacio donde los atletas puedan bajar la guardia y priorizar su bienestar. El hecho de que Golightly tenga un rol a tiempo completo —presente constantemente en los entrenamientos, partidos y en las instalaciones— permite que esas relaciones auténticas se desarrollen de forma natural con el tiempo. “Creo que uno de los trucos es simplemente estar ahí. Es conocer un poco y mostrar un interés genuino en sus vidas y, para ser sincero, ni siquiera les pregunto sobre fútbol hasta que ellos lo mencionan.”

El Juego Mental: Por qué la Salud Mental Importa en el Deporte

En los últimos años, la salud mental se ha convertido en un tema ampliamente discutido dentro del deporte, y el estigma ha disminuido gracias a la ayuda de figuras prominentes que han hablado sobre sus luchas.

“Quiero decir, incluso en los últimos seis meses, Ronaldo y Messi están hablando, como 'fui y hice esto y realmente me ayudó', ¿verdad? Así que he visto cómo el estigma ha disminuido, lo que ha hecho del deporte un lugar mucho más receptivo para buscar ayuda.”

Aunque la cultura deportiva ha avanzado significativamente en la aceptación y priorización de la salud mental, con más atletas hablando abiertamente sobre sus dificultades, el entorno sigue siendo desafiante. La constante presión de los teléfonos y las redes sociales, donde cada movimiento es examinado, puede ser un gran detrimento. Para los atletas en el ojo público, este nivel de exposición a menudo amplifica el estrés, la ansiedad y la autocrítica.

“Una cosa es tener una actuación que está ahí afuera, y vivir con ella, y que esté viviendo sin pagar renta en tu cabeza después de un partido, sea buena o mala, sabes, estás reproduciendo cosas, pero que otras personas vengan constantemente a atacarte, eso es realmente, realmente difícil”. Por eso es tan importante establecer algunos límites, como apagar el teléfono y tomarse un descanso. El Dr. Golightly enfatiza la importancia de estar presente y señala que al estar constantemente mirando esas menciones, buenas o malas, puede arrastrar a un jugador a vivir en ese espacio virtual, lo que puede hacer que su rendimiento y su estado mental caigan.

Al centrarse en el individuo, Golightly también juega un papel integral en ayudar al equipo en su conjunto. “Se trata realmente de dinámicas saludables. ¿Estamos haciendo las cosas correctas? ¿Nos estamos preparando de la manera correcta como grupo? ¿Estamos funcionando bien como una unidad? Así que hay mucho más en lo que hay que prestar atención para asegurarse de que el grupo esté listo para jugar.” Asegurarse de que la comunicación esté bien y que la energía sea la adecuada son factores clave que influyen en el éxito de un equipo. Para que un equipo tenga esa cohesión, la mentalidad individual también es importante. El Dr. Golightly tiene tres enfoques principales.

Compromiso Constante

Hay cuatro cosas que siempre están bajo el control del individuo: tu actitud, tu esfuerzo, tu preparación y tu resiliencia. “Esas son cosas que un entrenador no te va a quitar, un padre no te va a quitar, un ambiente de trabajo no te lo va a quitar. Siempre puedes hacer esas cosas y si las haces de manera consistente, estarás muy bien.”

Compromiso Intencional

¿Cómo quieres involucrarte en este juego? ¿Qué es lo que deseas lograr con esta actuación? Dr. Golightly menciona que muchas veces los atletas se enfocan en lo que los entrenadores esperan de ellos, pero él les pregunta: "Tú eres el profesional. ¿Qué quieres lograr hoy? ¿Qué vas a trabajar hoy? Sí, vas a hacer estos ejercicios que ellos han preparado, pero, ¿qué vas a sacar de eso?"

Compromiso Consciente

Es importante no quedarse atrapado en lo que acaba de suceder o en los resultados futuros, sino mantenerse presente. "Se trata realmente de cómo respondo a lo que está sucediendo aquí y ahora". Él explica cómo esto se puede lograr estando correctamente energizado y prestando atención a las cosas que son relevantes. La ansiedad juega un papel fundamental en este tipo de compromiso, ya que puede sacar a cualquiera del "ahora". El Dr. Golightly reconoce que todos pueden estar preocupados por las diferentes cosas que ocurren a su alrededor, pero se trata de tomar decisiones y de la importancia de ser valiente.

"Esa ansiedad siempre va a estar ahí. No recuerdo un momento en el que no sintiera un poco de ansiedad, pero era como bajar la cabeza y vamos a golpear a alguien, ¿sabes? Vamos a jugar con fuerza. Y si soy valiente a través de eso y mis acciones siguen siendo grandes y avanzan, entonces el rendimiento se encargará de sí mismo. Si tu esfuerzo es alto, tu actitud está bien y eres valiente en cómo te estás comprometiendo, entonces creo que todo va a salir bien para ti."

Mientras que estos tres tipos de compromiso son esenciales para los atletas, también pueden ser incorporados en la vida de cualquiera que lea esto. Al comprometerse de manera consistente, intencional y consciente en la vida diaria, puedes experimentar beneficios significativos para tu salud mental y bienestar.

Empujando hacia adelante: Navegando por los altibajos del deporte

Una parte natural del viaje de cualquier atleta implica enfrentar altibajos o lesiones, pero aprender a navegar por estos desafíos mentalmente puede ser tan importante como la recuperación física en sí. El Dr. Golightly explica que, como seres humanos, a menudo resistimos aceptar nuestra realidad actual, y esta resistencia puede convertirse en un patrón poco saludable de evasión. Por ejemplo, un atleta que se recupera de una cirugía de ACL podría querer volver a entrenar solo unas semanas después del procedimiento, antes de que su cuerpo o mente estén realmente listos. "Tienes que aceptar dónde estás ahora mismo. Lo mejor que puedes hacer es no moverte. La manera más rápida de volver al campo es no moverse. Pero estás luchando contra eso y, en cierto modo, estás diciendo 'no, no quiero que eso sea así'. Bueno, no puedes hacer eso y realmente te va a traer problemas, ¿verdad?"

Este mismo caso aplica si alguien está pasando por un bache, es importante etiquetarlo como lo que es. Él dice: "Este es el lugar en el que estamos, pero si lo etiquetas de esa manera, entonces es algo temporal y hay cosas que podemos hacer. Es un problema enfocado y emocional, y realmente podemos cuidar las emociones y el enfoque que están en juego y devolverte al camino correcto." La parte más importante para superar esto es dejar ir y no luchar contra esa aceptación. De esta manera, hay libertad para abordar y resolver el problema de una manera más organizada.

Junto con esto viene el tema de la identidad. Como seres humanos, todos tenemos una identidad, y para los atletas, su deporte a menudo se convierte en una parte importante de ella. Comenzamos a formar nuestra identidad durante la adolescencia, que es también cuando muchos de nosotros nos introducimos por primera vez en los deportes, actividades que pueden llegar a jugar un papel significativo en nuestras vidas. Para las jugadoras de RSL y URFC, el fútbol es un enfoque central, y esa parte de su identidad se ha reforzado durante un período mucho más largo que para alguien que pudo haber dejado de jugar más temprano en la vida. Por eso, es importante también construir una identidad fuera del deporte.

"Es decir, tu descanso mental te va a ayudar si realmente puedes alejarte. Esta es tu oficina; vete a casa desde la oficina, al igual que millones de personas alrededor del mundo se van a casa dejando el trabajo atrás. Nosotros tenemos que hacer lo mismo, para que puedas regresar renovado y listo para empezar de nuevo mañana."

Es crucial que los atletas cultiven una vida fuera del fútbol para fortalecer y expandir su sentido de sí mismos. De esta manera, cuando lleguen al final de su carrera o enfrenten una lesión importante, estarán partiendo desde un lugar más saludable, uno que puede aliviar la sensación de sentirse perdidos.

Para el Dr. Golightly, la parte más increíble de su puesto con Real Salt Lake y las Royals es tener un asiento en primera fila en sus vidas, a diferencia de muchos profesionales de la salud que ven a sus clientes una vez a la semana. "Yo realmente los veo y estoy en primera fila mientras prosperan en sus vidas, y sí, abrazarlos después del partido y decirles cuánto me importan, es bastante genial ver cómo gestionan esto y lo hacen de manera increíble."

Al igual que los atletas profesionales, la salud mental de todos es importante. Si estás pensando en buscar ayuda, hay profesionales cualificados disponibles, y el primer paso suele ser hablar con tu médico de cabecera. Ellos manejan esto con regularidad y están listos para ayudarte a conectar con alguien con quien hablar. Nadie necesita sentarse y sufrir en silencio.

El Dr. Golightly enfatiza la importancia de abrazar el proceso: "Va a ser incómodo y va a dar miedo, va a sentirse raro, pero abrázalo, porque al otro lado de esa incomodidad hay mucho alivio." Aunque el viaje no siempre sea tan rápido o directo como tomar una pastilla o someterse a una cirugía, la mejora llegará, y con ella, un verdadero alivio.