Community

Serie de Negocios Destacados del Mes de la Herencia Hispana y Latina 2025

2025_RSL_1920x1080_BusinessSpotlight_HHM_SP

Desde 1968, el Mes de la Herencia Hispana y Latina se ha observado a nivel nacional para honrar la rica historia, cultura e impacto duradero de los hispanos y latinos en los Estados Unidos. A diferencia de la mayoría de los meses de herencia, comienza el 15 de septiembre y se extiende hasta el 15 de octubre, un período que conmemora la victoria de independencia de varios países latinoamericanos en 1810.

A medida que Real Salt Lake se prepara para enfrentar a Portland Timbers el sábado 21 de septiembre, el club celebrará la Noche de la Herencia Hispana y Latina. Esta celebración destaca las profundas raíces culturales y la vibrante comunidad hispana y latina que juega un papel vital en dar forma a la vida en todo el Estado de la Colmena. Una de las maneras más significativas de interactuar y apoyar a esta comunidad es explorando su cultura, especialmente a través de los muchos negocios y restaurantes hispanos y latinos locales en Utah. Si bien el estado es hogar de una amplia variedad de estos establecimientos, aquí presentamos cuatro lugares destacados que ofrecen diversos productos y experiencias que vale la pena descubrir. Al final de este artículo encontrarás una lista de restaurantes favoritos compilada por los jugadores hispanos y latinos de RSL.

Fundado en el año 2000, Sabor Latino ofrece mucho más que la cocina de un solo país, con una amplia variedad de platillos de toda Latinoamérica, incluyendo mariscos, arepas, bandeja paisa y mucho más. Durante más de dos décadas, el restaurante se ha enorgullecido de brindar comida auténtica y de alta calidad, a la vez que crea un ambiente agradable. Con dos ubicaciones en North Temple y State Street, Sabor Latino también ofrece pedidos en línea y servicio a domicilio, llevando el sabor de América Latina hasta tu puerta.

La bandeja paisa, uno de los platillos más populares en Sabor Latino, tiene un gran peso cultural como símbolo de la región de Antioquia y de la identidad colombiana, representando la rica herencia agrícola de la región y el espíritu trabajador de su gente.

El fundador y maestro cervecero Javier Chávez Jr. inició su empresa con el objetivo de elaborar una cerveza artesanal que pudiera maridar con la comida mexicana de su familia. Desde 2017, Chávez Jr. y Cerveza Zólupez Beer Company han creado cervezas únicas y divertidas, incluyendo sabores como mango, canela/panela y lima/ágave. La cervecería está ubicada en Ogden, pero puedes encontrar las cervezas de Zólupez en varios restaurantes, bares y supermercados del área de Salt Lake.

La cerveza tiene una rica historia en México, que se remonta a la época precolombina, cuando las culturas indígenas fermentaban bebidas a base de maíz y bebidas como el pulque de plantas de agave mucho antes de la llegada de los españoles. También simboliza independencia y crecimiento, ya que las restricciones a la producción de alcohol fueron levantadas una vez que México obtuvo su independencia en 1810.

Este supermercado operado por latinos se especializa en productos básicos de la cocina como carne asada, tortillas de harina y maíz hechas en el lugar, y churros. Desde 2006, Rancho Markets ha valorado a sus clientes al ofrecer productos frescos y de calidad para que disfruten de comidas caseras. Rancho Markets cuenta con diez ubicaciones, desde Provo hasta Ogden, y también ofrece una aplicación para que los miembros accedan a precios exclusivos.

Los alimentos latinos y mexicanos tienen un profundo significado cultural, actuando como vehículos para expresar la identidad familiar, la conexión comunitaria y la herencia histórica. La comida es un vínculo tangible con los antepasados, una celebración de la diversidad regional y un lenguaje universal de amor, unidad y sustento, como se observa en tradiciones como el Día de los Muertos, donde los alimentos se usan para honrar a los seres queridos y preservar la memoria cultural. Rancho Markets hace que encontrar todo lo que necesitas para un platillo latino o mexicano sea fácil y accesible.

Los artistas mexicoamericanos Miguel Galaz, Alan Ochoa y Luis Novoa crean murales vibrantes que permiten a los habitantes de Utah aprender sobre las diversas culturas latinas que enriquecen el Estado de la Colmena. Fundado en 2015, Roots Art Kollective ha producido murales para redefinir los espacios culturales mediante el uso de la naturaleza, patrones y caligrafía.

El arte callejero mexicano es una forma cultural importante con raíces en el Muralismo Mexicano, un movimiento que surgió después de la revolución para fomentar la identidad nacional, educar al público y promover ideologías sociales a través de murales públicos accesibles. El arte urbano actual continúa esta tradición, proporcionando comentario social, celebrando la cultura y la identidad, y fomentando el diálogo público, haciendo del arte parte de la vida cotidiana de todas las personas en lugar de una actividad elitista y confinada.

Roots Art Kollective ofrece una manera brillante y hermosa de aprender sobre las culturas mexicanas y latinas que conforman gran parte de Utah. Para conocer más sobre el grupo, donar o ver fotos de murales anteriores, puedes visitar su página de Instagram @therak.murals.

Restaurantes Favoritos de los Jugadores Hispanos y Latinos de RSL

Pablo Mastroeni – Libertango Steakhouse
Jámison Olave – Casa Salvaje

Brian Ojeda – 2 Hermanos Restaurant
Pablo Ruiz – Asado Argentinian Grill and Café
Bryan Vera – De mi Abuelita
Rafael Cabral – Rodizio Grill
Rwan Cruz – Rodizio Grill
Jesús Barea – Café Madrid