Líneas Narrativas | Los Playoffs 2025: Todos los Caminos Conducen al Duelo Comodín en Portland

2025_RSL_Matchday_Storylines_Template_Home_1920x1080_PORvsRSL SP

Por Isabella Rubis

Lunes, 20 de octubre de 2025

En un tenso y disputado enfrentamiento durante el “Decision Day” de la MLS, el Real Salt Lake luchó hasta lograr un empate 2-2 en St. Louis, asegurando su lugar en el partido comodín de esta semana y garantizando su quinta clasificación consecutiva a la postemporada, la mejor racha en la Conferencia Oeste.

El “Decision Day” ofreció toda la emoción esperada, con el Real Salt Lake sellando su pase a los MLS Cup Playoffs 2025 gracias a un dramático empate 2-2 en St. Louis, impulsado por un doblete crucial del delantero nigeriano, Victor Olatunji. El resultado le otorgó al RSL el noveno puesto en la Conferencia Oeste y un lugar en el partido comodín, donde viajará para enfrentarse a los Portland Timbers este miércoles 22 de octubre a las 8:30 p.m. MT. El empate en el “Decision Day” deja el registro del RSL en 4-0-1 (G-P-E) desde que el director técnico Pablo Mastroeni asumió el mando en agosto de 2021.

El camino de postemporada de este año no será fácil. A solo unos días de ese exigente empate, RSL afronta este duelo de vida o muerte con poco descanso, necesitando una actuación más para mantener vivas sus esperanzas en la MLS Cup 2025. Una victoria en Portland, ya sea en tiempo reglamentario o mediante penales tras los 90 minutos, colocaría al equipo en la primera ronda frente a San Diego en una serie de mejor de tres partidos. Cualquier otro resultado en el Providence Park el miércoles significaría el final de la temporada con la participación más breve posible en la postemporada.

El año pasado, el RSL llegó a los Audi MLS Cup Playoffs en tercera posición del Oeste, pero fue eliminado por un inspirado equipo de Minnesota, cayendo tanto en casa como de visita en una desgarradora definición por penales. Esta vez, el margen de error es aún menor y la presión aún más alta. ¿Podrán Mastroeni y su equipo desafiar las probabilidades con poco descanso, sobrevivir al partido comodín y comenzar una larga carrera de playoffs frente a San Diego, actualmente en primera posición del Oeste, aunque sea en un lado de expansión? Después de todo, a todos les gusta una historia de reivindicación.

Pruebas, Tribulaciones y el Surgimiento de Nuevas Estrellas

La campaña 2025 del RSL en la MLS estuvo lejos de ser sencilla. La temporada comenzó con una dura derrota 4-0 ante San Jose Earthquakes, apenas 72 horas después de un partido de la Champions Cup en Costa Rica. Desde el inicio, el equipo Clarete-y-Cobalto se vio obligado a enfrentar la adversidad, marcando el tono de una temporada definida por la garra, la resiliencia y la capacidad de levantarse una y otra vez.

A lo largo del año, el conjunto de Utah experimentó altibajos, derrotas dolorosas y momentos clave que no siempre cayeron a su favor. Pero, pese a todo, el Real Salt Lake se mantuvo unido, trabajó con disciplina y encontró la manera de abrirse paso una vez más hasta la postemporada.

Entre los altibajos de la temporada 2025, varios jugadores del RSL dieron un paso al frente con actuaciones destacadas que impulsaron al club hacia los playoffs. Una de las sorpresas más brillantes fue la del jugador de la academia de 18 años, Zavier Gozo, quien irrumpió en el primer equipo con confianza y consistencia. En su temporada debut en la MLS, Gozo sumó cuatro goles y tres asistencias, la mayor cantidad de contribuciones de gol por un adolescente en los 21 años de historia del club, ganándose un lugar habitual en el once titular mientras equilibraba sus compromisos con la Selección Nacional Juvenil de Estados Unidos.Su compostura, creatividad y ética de trabajo incansable lo convirtieron en un jugador determinante y en una de las jóvenes promesas más emocionantes de la liga. Sus logros fueron reconocidos a nivel nacional, ocupando el puesto N.º 10 en la lista “22 Under 22” de 2025 elaborada por MLSSoccer.com.

En la portería, el veterano brasileño Rafael Cabral ha sido el ancla del equipo, ofreciendo actuaciones de clase mundial y un liderazgo incuestionable. Rápidamente se ganó el cariño de la afición, asumiendo el rol de capitán a mitad de temporada y portando el brazalete durante los últimos 22 partidos. Su habilidad para detener disparos ha sido de élite, con cuatro penales atajados en tiempo reglamentario y nueve porterías imbatidas en una temporada en la que disputó cada uno de los 3,510 minutos en 39 partidos a lo largo de tres competiciones, llegando al duelo de Portland con ese impresionante registro. Más allá de las estadísticas, la presencia “Iron Man” de Cabral ha sido la columna vertebral del equipo, brindando estabilidad en los momentos difíciles e inspirando confianza cuando más se necesitaba.

En poco tiempo con el club, Olatunji ya se ha consolidado como una pieza clave en el impulso de RSL hacia la postemporada. Llegado en agosto procedente del Sparta Praga, el delantero nigeriano ha respondido en los momentos más decisivos, anotando cuatro goles en solo ocho partidos, incluyendo el doblete decisivo del “Decision Day” que aseguró el pase del equipo a los playoffs. Su actuación en St. Louis no solo fue oportuna, sino también indispensable, con ambos goles mostrando su creciente confianza e instinto letal frente al arco.

La presencia de Olatunji en el campo es imposible de ignorar. Alto y fuerte, atrae naturalmente la atención de los defensas rivales; su presión constante, disparos de primera intención y precisión cada vez mayor lo han convertido en un verdadero factor diferencial para el conjunto Clarete-y-Cobalto. De cara al partido comodín, Olatunji parece haber alcanzado su mejor forma en el momento justo, una señal peligrosa para los rivales y un impulso enorme para un equipo que ha dependido de su resiliencia colectiva durante toda la temporada.

La Cuenta Regresiva al Partido Comodín: Los Nombres Clave que Podrían Marcar la Diferencia

Mientras que el RSL se prepara para su duelo comodín, varios jugadores serán determinantes para mantener vivo el sueño de la postemporada y frustrar las aspiraciones de Portland de una carrera larga en los playoffs. Aunque figuras como Olatunji, Gozo y Cabral ya se han robado los titulares, hay mucho talento listo para brillar cuando más importa.

La estrella del RSL, Diego Luna, ganador del Botín de Oro del Club 2025 con 10 goles (nueve en MLS) y siete asistencias, está al centro de esa conversación. El mediocampista de 22 años y seleccionado de la USMNT se ha convertido en una de las piezas más importantes del RSL, combinando creatividad técnica, potencia de disparo y entrega defensiva en la media cancha. Luna tiene el don de aparecer en los momentos clave y aporta una intensidad ideal para los partidos de eliminación directa. Su visión y capacidad para desequilibrar lo convierten en el tipo de jugador capaz de cambiar el rumbo de un partido en un instante, exactamente el perfil que todo equipo necesita en un encuentro de “vida o muerte”.

El defensor veterano DeAndre Yedlin, adquirido a finales de temporada desde FC Cincinnati, aporta algo igual de valioso: experiencia en los playoffs. Con trayectoria en la MLS y en la Premier League inglesa, Yedlin ha reforzado rápidamente la zaga del RSL. Su velocidad, capacidad ofensiva, sentido defensivo y serenidad bajo presión lo convierten en una opción dinámica por la banda derecha y en un líder cuya compostura será vital en un entorno de alta tensión como el duelo de este miércoles.

Luego está el trío latino que ha sido fundamental en el éxito del RSL a lo largo de la temporada: el jugador franquicia Diogo Gonçalves, el defensor Brayan Vera y el mediocampista Braian Ojeda.Gonçalves ha encontrado su ritmo en los últimos meses, sumando cuatro goles y cuatro asistencias, demostrando su capacidad para crear tanto con el balón como sin él. Ojeda, reconocido por su disparo de larga distancia y su incansable trabajo de ida y vuelta, alcanzó su mejor nivel durante la Leagues Cup y no ha mirado atrás desde entonces. Vera, por su parte, ha aportado una dosis de fuerza física y un potente disparo desde la defensa, destacando especialmente con su gol ante LAFC a comienzos de la temporada, un remate tan fuerte que pareció dejar una estela en el aire; su potencia y defensa sin concesiones lo convierten en una verdadera fuerza en el campo.

Con una mezcla equilibrada de energía juvenil y liderazgo veterano, el RSL llega a la postemporada con algo más que impulso: tiene la profundidad y el poder ofensivo para ser una amenaza real. Y con sus jugadores clave alcanzando el mejor momento de forma, todo es posible.

Un Vistazo al Pasado: RSL vs Portland en 2025

En esta temporada, el Real Salt Lake y los Portland Timbers ya se enfrentaron dos veces, preparando el escenario para un intenso choque comodín. El primer encuentro, el 14 de mayo en Utah, terminó con un empate 0-0 muy disputado, donde ambos equipos mostraron gran disciplina defensiva y resistencia. Luego, el 16 de julio en Portland, el RSL consiguió una victoria crucial 1-0 como visitante, con gol de Diogo Gonçalves al minuto 83, demostrando su capacidad para aprovechar oportunidades y luchar hasta el silbatazo final para conseguir resultados fuera de casa.

De cara al duelo eliminatorio del miércoles, el RSL deberá apoyarse en esa fortaleza y disciplina táctica. Mantener la organización defensiva, controlar el mediocampo y capitalizar las oportunidades, especialmente en transición, será clave. Con una estructura compacta y alta intensidad, el equipo deberá presionar constantemente la línea defensiva de Portland y evitar errores costosos. Será un partido de márgenes mínimos, y el conjunto Clarete-y-Cobalto necesitará que sus jugadores clave rindan al máximo para salir victorioso.

El Clarete-y-Cobalto se hará presente en la cancha este miércoles 22 de octubre a las 8:30 p.m. MT, con transmisión en vivo por Apple TV. Este es el momento hacia el que todo ha conducido: una batalla decisiva de 90 minutos que determinará quién avanza a la siguiente ronda de los Audi MLS Cup Playoffs 2025. Durante toda la temporada, la lucha los ha traído hasta aquí, y ahora, es momento de dejarlo todo en la cancha.