Líneas Narrativas | La Inercia Va en Aumento

2025_RSL_Matchday_Storylines_Template_Home_1920x1080_7.19

Por Daniel Obinyan

Viernes, 18 de julio de 2025

Regreso Más Seguro a las Líneas Narrativas

La Jornada 23 marca la fecha del compromiso y, con 22 fechas ya disputadas de una campaña doméstica de 34 partidos —además de una racha invicta de cinco encuentros que ha reforzado la confianza—, el punto medio de la temporada seguramente ha traído consigo una sensación de alegría y optimismo moderado. Una realidad muy distinta y lejana a las primeras semanas del campeonato, definidas en gran parte por la constante presencia de pruebas y tribulaciones.

El pequeño matiz, naturalmente, radica en la llegada de la habitual congestión de partidos a mitad de temporada —que, aunque ya se ha hecho presente desde hace algún tiempo, ahora se manifiesta plenamente, con todo su desgaste y rigor, implacable e incesante.

RSL regresa ahora a su entorno familiar y a la comodidad del hogar en el America First Field para un enfrentamiento fascinante ante FC Cincinnati, equipo que lucha por el Supporters’ Shield, en lo que —de una forma u otra— promete ser un duelo cautivador.

En otra semana de partidos con poco descanso, Storylines analiza, como siempre, algunas narrativas intrigantes y centrales a tener en cuenta de cara a la más reciente edición de un enfrentamiento de suma rareza este fin de semana.

La medida de la constancia

Cuando el mediocampista Diogo Gonçalves anotó el que resultaría ser el gol de la victoria para RSL en el partido del miércoles por la noche ante Portland, ese momento desató escenas de júbilo y emoción entre todos los sectores de la afición del equipo. Cuando las cámaras, inevitable y posteriormente, enfocaron el banquillo visitante, parecieron capturar una reacción más contenida pero claramente palpable: un suspiro de alivio y una expresión de seguridad por parte del director técnico Pablo Mastroeni —y con justa razón.

Llegando tarde, en el minuto 83, el gol de Gonçalves desató reacciones apasionadas por parte del resto del banquillo de RSL, acompañadas de una celebración más moderada por parte del propio goleador. Pero para Gonçalves, no fue solo un gol oportuno (en un contexto colectivo), sino crucial.

El destacado mediocampista de RSL ha soportado intensos periodos de escrutinio desde su llegada al club el verano pasado. Aunque parte de esa atención ha sido justificada, sus actuaciones recientes —incluyendo un gol clave hace dos semanas en la victoria 3-2 en casa sobre St. Louis SC— seguramente le darán un respiro al jugador de 28 años.

Es un dicho tan antiguo como el propio juego profesional: la constancia genera éxito. En este caso, la constancia individual distribuida de manera uniforme genera el triunfo colectivo. La regla más antigua del libro —una verdad tan evidente que decirla se vuelve un cliché—. Y Gonçalves no es, ni mucho menos, el único ejemplo de ello.

Mientras el impacto de Diego Luna sigue siendo incuestionable, la victoria crucial del miércoles (clave en el contexto de los playoffs) extendió la racha invicta de RSL a cinco partidos y se ha construido en gran medida gracias a muchos miembros del plantel, con la constancia en las actuaciones ahora más distribuida entre todo el personal del primer equipo. El mediocampista de 24 años, Noel Caliskan, se ha convertido recientemente en uno de los colaboradores más confiables del equipo, con una serie de actuaciones destacadas como lateral derecho, que culminaron con su primer gol en RSL / MLS en la victoria contra St. Louis, y ahora se ha establecido como un habitual en el primer equipo. El delantero William Agada sigue bajo cierto escrutinio, pero su gol decisivo y su desempeño adecuado en la victoria anterior en casa contra Houston Dynamo no le han hecho ningún daño.

La joven promesa de 18 años, Zavier Gozo, ha disfrutado de una prolongada participación en el equipo desde que debutó a principios de temporada y sigue demostrando, gracias a sus crecientes actuaciones, por qué es uno de los talentos jóvenes más brillantes del país. Por su parte, el portero Rafael Cabral continúa acumulando méritos de forma silenciosa para ser considerado posiblemente el mejor atajador de balones, y uno de los mejores arqueros, de toda la división, junto a una serie de otros jugadores en ascenso. Esto configura un equipo que potencialmente avanza de manera silenciosa, buscando disipar las dificultades sufridas al inicio de la temporada y ahora con el impulso a su favor.

“Creo que es una mentalidad colectiva,” explicó Mastroeni a los medios reunidos tras el resultado del miércoles. “Creo que cuando comienzas a obtener un par de resultados positivos, empiezas a creer que eres capaz de lograr cosas más grandes de lo que pensabas inicialmente.”

Los dirigidos por Mastroeni sin duda han enfrentado sus propias dificultades esta temporada, pero una inspiradora racha de cuatro victorias dentro de cinco partidos invictos en total significa que los locales regresan este fin de semana a America First Field con un poco de viento a favor —y definitivamente lo necesitarán.

Frente a un equipo de Cincinnati que ha logrado cinco victorias en sus últimos seis encuentros, incluyendo una reciente goleada 3-0 sobre los actuales campeones del Supporters’ Shield, Inter Miami, el entrenador de RSL y su equipo tendrán que dar lo mejor de sí si esperan superar a un conjunto que muchos señalan como posibles sucesores del Shield al final de la temporada regular. Sus 45 puntos y la segunda posición actual respaldan claramente sus credenciales. De hecho, esto también representa el contraste que existe actualmente entre ambos clubes: los que buscan llegar a los playoffs versus los aspirantes al título. El sábado pondrá a prueba ambas ambiciones en un duelo muy interesante.

Una Rara Competencia

La leyenda del tenis Serena Williams acababa de disputar su último partido en el US Open antes de anunciar su retiro. La política británica Liz Truss reemplazó al exministro Boris Johnson como nueva Primera Ministra del Reino Unido, y el actual número 1 del mundo, Carlos Alcaraz, acababa de ganar su primer título importante en el US Open masculino… son solo algunos de los acontecimientos que tuvieron lugar en el mundo la última vez que RSL y Cincinnati se enfrentaron.

Era septiembre de 2022, y la difunta Reina Isabel II acababa de fallecer, poniendo fin a un reinado de 70 años. Los Utah Royals aún estaban a más de un año de hacer su esperada primera vuelta a la región de Wasatch Front, y el capitán argentino campeón del Mundial y ocho veces ganador del Balón de Oro, Lionel Messi, todavía no había conseguido un título mundial —para poner las cosas en perspectiva desde el punto de vista futbolístico.

El partido entre Real Salt Lake y Cincinnati es un encuentro tan raro como pocos — un enfrentamiento de proporciones poco comunes. Los calendarios de la MLS ciertamente no generan este tipo de partidos con mucha frecuencia. De hecho, desde que el equipo de la Conferencia Este se formó originalmente en 2015 y comenzó a competir en la MLS cuatro años después, ambos equipos solo se han enfrentado en partidos oficiales en dos ocasiones — la primera en 2019 y la más reciente tres años después.

Un encuentro verdaderamente único, que podría incluso considerarse una exageración llamarlo así. Después de todo, las lunas llenas ocurren con más regularidad —cada mes sinódico, 12 veces al año en la mayoría de los años. En contraste, la última vez que se enfrentaron estos dos equipos, el actual capitán de RSL, Emeka Eneli, aún jugaba en la USL League Two, habiendo recién terminado su última temporada con el equipo de Michigan, Flint City Bucks. Se trata de una ocasión tan escasa que bien podría merecer su propia comparación figurada con un fenómeno celestial.

Retrocediendo tres años más, ahí encontrarás la primera y última victoria de RSL sobre los rivales del Medio Oeste que enfrentarán este sábado, en el único otro encuentro entre ambos, en abril de 2019, cuando un gol tardío en la primera mitad del delantero Sam Johnson, acompañado por un doblete de Albert Rusnák, uno a cada lado del descanso, llevó al Clarete-y-Cobalto a una contundente victoria 3-0 como visitante en el Nippert Stadium, durante la temporada inaugural del equipo local en la MLS.

Solo seis miembros del actual plantel de 37 jugadores de RSL estuvieron en el club durante el encuentro de 2022: Zac MacMath, Justen Glad, Pablo Ruiz, Braian Ojeda, Bode Hidalgo y Diego Luna forman ese reducido sexteto, de los cuales todos, excepto Hidalgo, participaron ese día. Ruiz y Glad son los únicos jugadores que también formaron parte del once inicial en el partido de 2019, que además contaba con figuras como Kyle Beckerman, Damir Kreilach, Nedum Onuoha y Joao Plata.

Si la irregularidad de la historia sirve de indicio, RSL seguramente esperará que esa inestabilidad juegue a su favor cuando llegue el pitazo inicial el sábado.

Consigue tus boletos en www.RSL.com/tickets para lo que seguramente será otra vez un lleno total.