En honor al Mes de Concientización sobre la Salud Mental, Utah Royals destaca la importancia del bienestar mental tanto dentro como fuera del campo. Como parte del compromiso continuo del club con el apoyo a la salud mental, las jugadoras y el cuerpo técnico han compartido las prácticas y rutinas en las que confían para "llenar su copa", ya sea pasando tiempo con la familia, dedicándose a un pasatiempo o simplemente tomando un momento de tranquilidad para sí mismos.
Al compartir sus estrategias personales, la familia de RSL espera alentar a los aficionados y a la comunidad en general a priorizar su propia salud mental y a explorar qué los ayuda a recargarse.
Mandy McGlynn
“Para desconectarme del fútbol, creo que es muy importante recordar que también somos personas — no solo jugadoras. Definitivamente necesito tomar distancia. Llamo a mis amigos y familia de casa, y horneo pan de masa madre — ha sido muy terapéutico para mí. Al estar en una posición de tanta presión, ver a nuestro psiquiatra deportivo ha sido de gran ayuda. Es como un entrenamiento para el cerebro: mantener pensamientos positivos, alimentar al lobo bueno y traer buenas vibras.”
Instagram de sourdough de Mandy: @safehandsourdough
Tatumn Milazzo
“Me encanta conectar — hacer videollamadas o llamar a mis hermanos o amigos de casa. Siempre transmiten tan buena vibra que me emociona hablar con ellos. Me encanta ir de compras; creo que es un lugar donde puedo apagar mi mente y disfrutar sola. Y, por supuesto, jugar con mis gatos es un recargador de alma.”
Paige Monaghan
“Definitivamente me gusta hacer algo productivo pero también darme un gusto con algo de autocuidado — ya sea hacerme las uñas, ponerme una mascarilla o salir a caminar. Eso es muy importante para mí. Pero primero, me gusta sentir que he sido productiva durante el día.”
Lauren Flynn
“Me gusta llamar a mi familia, darme un baño, encender velas y leer un libro. Pero sobre todo, hablar con mi familia — eso realmente me ayuda.”
Macey Fraser
“Creo que lo más importante para mí es la conexión con otras personas, así que estar con amigos o familia cuando puedo. Tengo suerte de tener a mis padres aquí por unas semanas. Me encanta leer. El libro que más me ayudó con mi salud mental fue The Power of Now — mi libro favorito de todos los tiempos — así que lo recomiendo.”
Janni Thomsen
“Me gusta mucho cocinar la cena — ese es el momento en el que simplemente me relajo y dejo de pensar en todo. Aún no he jugado golf aquí en Utah, pero solía ser una de las formas en las que me alejaba del fútbol.”
Kate Del Fava
“Me encanta dar una buena caminata larga con música y disfrutar una buena cena con mis amigas. Mis comidas favoritas son el sushi y la italiana. También me gusta acurrucarme en el sofá y ver fútbol.”
Ally Sentnor
“Disfruto ir por un café que no sea en mi apartamento, hacer cosas de autocuidado, una mascarilla facial, hacerme las uñas.”
Claudia Zornoza
“Me gusta tener otras actividades que me ayuden a desconectarme del fútbol. Disfruto limpiar en mi casa o salir a caminar con mi perro mientras escucho música.”
Mina Tanaka
“Me gusta mucho ir por un café. Amo el café.”
Alex Loera
“Me gusta mucho leer la Biblia e ir al parque y simplemente sentarme en la naturaleza. Eso realmente me centra y me regresa a mi base.”
Brecken Mozingo
“Me gusta limpiar — es muy terapéutico para mí y me ayuda a prepararme para los días que vienen.”
Nuria Rábano
“Me gusta mucho leer. También disfruto salir a caminar por la naturaleza con mi pareja y mis perros.”
Ana María Guzmán
“Me gusta leer y hablar con Dios. Creo que hablar con Dios es como hablar contigo misma. Y fuera de eso, me gusta estar con mi familia, conversar y simplemente compartir con ellos.”
Madison Pogarch
“Riego las partes de mí que no tienen que ver con el fútbol. Me gusta pasar tiempo con mis amigos y hacer voluntariado en la sociedad protectora de animales.”
Ana Tejada
“Me gusta pasar el tiempo escuchando música y simplemente relajarme.”
Artista española favorita de Ana: Reis B
Artista en inglés favorito de Ana: Kendrick Lamar
Kaleigh Riehl
“Me gusta llevar a mis perros a caminar por senderos, tomar un matcha o un café, y leer un libro.”
KK Ream
“Me gusta dibujar — generalmente retratos de personas. También me gusta tocar el piano; de hecho, estoy aprendiendo ahora. Y bueno, también cantar y bailar.”
Mikayla Cluff
“Me encanta estar al aire libre — amo hacer caminatas, paseos y hacer cosas diferentes para liberarme, dejar que mi mente divague y simplemente estar en las montañas.”
Dana Foederer
“Me gusta sentarme al sol, leer y limpiar. Llamo a mis amigos y familia, y disfruto escuchar podcasts y cosas así.”
Mia Justus
“Me gusta escribir en un diario, leer, salir a caminar o tomar una siesta. Disfruto leer novelas románticas.”
Cloe Lacasse
“Generalmente me gusta recargarme, y lo hago literalmente limpiando mi casa. Me gusta ordenar todo y asegurarme de que el ambiente sea sano. Si mi hogar está limpio y todo se ve bien, eso también se refleja en mi recuperación de lesiones.”
Cece Kizer
“He empezado a leer más — me regalaron un Kindle en Navidad, así que me he metido mucho más en la lectura. Me gusta pasar tiempo con mi prometido, y nos gusta explorar. Como somos nuevos en Utah, hay mucho por hacer.”
Imani Dorsey
“Normalmente intento salir, aunque sea a una caminata ligera si es posible, y también avanzar con tareas — simplemente cosas fuera del fútbol que me ayudan a reequilibrarme, eso creo que es muy importante.”
Aisha Solórzano
“Me gusta ir al parque con mi perro o a una cafetería. También creo que es importante dormir mucho.”
Cristina Roque
“Disfruto descansar y simplemente ordenar mi espacio.”
Aria Naga
i“Me gusta organizarme y reiniciar después de la semana. Muchas veces llamo a amigos y familiares, salgo a caminar, tomo un café o voy al supermercado. Planifico la semana y hago cosas que normalmente no puedo durante los días de semana porque son muy ocupados. Me gusta tomarme tiempo para mí y simplemente desacelerar.”
Bianca St-Georges
“Para mí, escribir en un diario. Siento que necesitas volcar todo lo que tienes en la cabeza, y así ya no está dentro de ti y se siente más como algo que puedes afrontar en vez de algo que te define.”